

de André Luna Leão
«…aunque sabemos de sobra que el conocimiento es un proceso iterativo y acumulativo, seamos realistas: ¡no existía hasta este momento algo que hiciera justicia a la riqueza de lo que ocurrió en términos de software para estos sistemas en Portugal desde principios de los años 80! Por eso, no es un atrevimiento excesivo considerar este libro como el estudio más completo jamás realizado sobre este ámbito.
[…] Todo esto fue posible gracias al trabajo laborioso, a lo largo de varios años, de muchas personas que el autor tuvo la inteligencia de dinamizar y liderar para ampliar el conocimiento de la comunidad. «
Prólogo por João Diogo Ramos
PÁGINAS ILUSTRATIVAS
(pueden sufrir ajustes puntuales)
SOBRE EL AUTOR
André Luna Leão tuvo su primer contacto con el ZX Spectrum en 1983, cuando, en casa de sus abuelos durante las vacaciones, su primo apareció con ese ordenador. Desde entonces quedó fascinado con uno de los juegos que solía ver a su primo y a su tío jugar: “Football Manager”. A partir de ahí, los juegos de estrategia (wargames) y de gestión deportiva siempre fueron una pasión que nunca lo abandonó, incluso cuando pasó al mundo de los 16 bits, alrededor de 1990.
En septiembre de 1985, su madre le regaló, como presente de cumpleaños, un ordenador, el TC 2048, que aún conserva en perfectas condiciones, acompañado de un lector de casetes, del monitor Neptun 156 y de un lote de cintas que incluía otro de los juegos que siempre fue uno de sus favoritos: “Formula One”.

Se desconectó del mundo del ZX Spectrum en 1990 y guardó el ordenador en una estantería, coincidiendo con su entrada en la universidad. En ese momento adquirió un PC (un 386) para ayudarle con sus trabajos. Solo alrededor de 2003 descubrió que era posible utilizar los antiguos programas del ZX Spectrum en los PC actuales, mediante un emulador. A partir de ahí, fue redescubriendo poco a poco su antigua pasión.
A finales de 2015, decide crear el blog Planeta Sinclair (primer artículo en enero de 2016), para dar rienda suelta a su imaginación y escribir reseñas de los juegos que más le gustaban (y también de los que no le gustaban). De ahí a empezar a escribir para las revistas “Espectro” y “Jogos 80” fue un paso, llegando incluso a colaborar con revistas en otros idiomas distintos del portugués (como “The Spectrum Show”).
También se dedica a la traducción de juegos al portugués. Así, tradujo el catálogo de Team Siglo XXI / Topo Siglo XXI, que fue posteriormente lanzado en nuestra lengua. Pero también ha traducido juegos de otros autores, incluidos los de Dave Hughes, con quien mantiene una relación de colaboración a través de “Spectrum Computing”, o el épico “Castlevania: Spectral Interlude”, del equipo del prestigioso SaNchez (Alexander Udotov).
También es muy solicitado como beta tester de numerosos juegos, así como jurado en algunas de las competiciones más prestigiosas relacionadas con el ZX Spectrum.
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Libro de 276 páginas, impreso a todo color en papel de 80-100 g, encuadernado con cola.
- Con tapa blanda, barniz en el título y relieve en el ordenador.
- Formato de aproximadamente 22×16 cm, en vertical.
COMPRA
Disponibilidade
Agotado
© 2019-2025
Museo LOAD ZX Spectrum
a la TIMEX o otras. Todas las marcas son propiedad de sus propietarios legales.